Por una decisión del COE cantonal la tarde de hoy lunes, desde este miércoles 20 de mayo la ciudad de Guayaquil pasará del semáforo rojo al amarillo y para ello su población deberá observar las siguientes condiciones:
- El comercio en general podrá atender al público desde las 10:00 hasta las 19:30. Las actividades comerciales previamente autorizadas podrán funcionar con un aforo máximo del 30 % de su capacidad. Mientras que el servicio de entrega a domicilio, o delivery, permanecerá intacto, es decir, hasta las 22:00.
- Todas las actividades públicas y privadas deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad para clientes y empleados como lo dispone la ordenanza sobre las medidas que permitan evitar el contagio del coronavirus.
- El toque de queda en esta fase amarilla será desde las 21:00 hasta las 05:00. La circulación vehicular se realizará conforme al último dígito de la placa en la siguiente forma:
- Lunes: 1, 2 y 7
- Martes: 3, 4, 5 y 8
- Miércoles: 5, 6, y 9
- Jueves: 6, 7, 8 y 0
- Viernes: 1, 9 y 0
- Sábado: 2, 3 y 4
- Los domingos no hay circulación vehicular.
- En cuanto al transporte terrestre, se autoriza el transporte urbano e interparroquial con ocupación máxima del 30 % de la capacidad de cada unidad. Está prohibido el transporte intercantonal e interprovincial. Está autorizado el transporte entre los cantones de Guayaquil, Dauole, Durán y Samborondón.
- La actividad laboral en el sector privado en Guayaquil deberá observar las siguientes condiciones:
- Se deberá tener al teletrabajo como prioridad para quienes puedan seguir bajo esa modalidad.
- Pueden retornar al trabajo presencial con un máximo del 50 % del personal a la vez.
- Se coordinará el retorno laboral por turnos
- El horario de atención al público deberá ser de 10:30 hasta las 15:00. Las direcciones operativas podrán laborar durante las 24 horas del día.
- La actividad laboral en el sector público deberá observar lo siguiente:
- Se autoriza a las demás instituciones del sector público y empresas públicas, el retorno progresivo al trabajo. La máxima autoridad de cada entidad deberá notificar al COE cantonal los horarios de retorno, debiendo cumplir de manera obligatoria lo siguiente:
- Se deberá tener el teletrabajo como prioridad para quienes puedan seguir bajo esta modalidad.
- Pueden retornar al trabajo presencial con un máximo del 50 % de personal a la vez.
- Se coordinará el horario laboral por turnos.
- El horario de atención al público deberá ser de 10:30 hasta las 15:00. Las direcciones operativas podrán laborar durante las 24 horas del día.